
Educación

BAILANDO CON EL PASADO
BAILANDO CON EL PASADO Registro de Propiedad Intelectual N° 265.674 © Rodolfo Gómez Cerda, 2016 I.S.B.N. 978-956-362-625-4 OVIEDO, ESPAÑA, 2023 Diseño de portada: Carlos Cancino Rojas
LA NUEVA RELIGIÓN DE LA DERECHA
EL «PIÑERISMO» SE CONVIERTE EN LA RELIGIÓN DE LA DERECHA. No está mal recordar que para el catolicismo es común levantar milagreros que transforman en santos e, incluso, los hacen animitas. La reunión reciente de los tres presidentes de los partidos de la derecha fue para que, a lo menos el de Renovación Nacional, planteara…
EL PIÑERISMO QUE SE REINVENTA
EL «PIÑERISMO» QUE SE REINVENTA Resulta que ahora el fallecido responsable de «la guerra del 19» es el representante de una generación política cuyo último vestigio es el senador José Miguel Insulza. Y aún más, Su relevancia era tal que existía la posibilidad de que fuera elegido presidente por un tercer periodo. Pero el análisis…
LOS «JÓVENES ARROGANTES» Y LA «VEJEZ PREPOTENTE»
LOS “JÓVENES ARROGANTES” Y LA “VEJEZ PREPOTENTE” La Matthei habla de “jóvenes arrogantes” para referirse a la composición etaria del grupo político que encabeza el presidente Boric, achacándole a esa dimensión generacional los errores y decisiones gubernamentales, muchas de las cuales han tenido que revertirse o modificarse según sean las críticas y resultados que provoquen….

EL GOLPISMO FASCISTA SE SOBA LAS MANOS
Que haya renunciado Jackson para permitir que la derecha fascista se siente a «dialogar» es una medida que solo le da el triunfo a la reacción, porque a un gobierno sin el apoyo de la masa trabajadora y estudiantil le es fácil doblarle la mano. Además, que desde el Partido Socialista un parlamentario de dedique…

LA EVALUACIÓN ESCOLAR: ESA VIEJA MAGIA NEGRA
Rodolfo Gómez Cerda. (En algún momento, la autoridad ministerial del gobierno militar decidió que las notas debían escribirse con lápiz o tinta negra, evitando usar el color rojo para marcar las inferiores al 4.0. No sabemos si ello fue por razones técnicas o, simplemente, por un prurito cromático). Elementos de juicio. La reforma educacional…

LA JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA: Elementos para un análisis crítico.
1. En 1995, el año escolar se aumentó de 38 a 39 semanas lectivas y al año siguiente, a 40, con el argumento oficial «que una mayor permanencia de los alumnos es determinante para lograr una educación de mayor calidad». Frente a ello, el Colegio de Profesores señaló, a partir de las mismas experiencias internacionales…

¿A QUIENES PERTENECEN LOS CONOCIMIENTOS Y SABERES?
(El siguiente texto es parte de un trabajo más extenso preparado para la Universidad Nacional Arturo Prat) No resulta aventurado afirmar que lo que se fijó como marco curricular en la década pasada fue producto de una decisión política cuyas raíces se encontraban en la educación pagada. En efecto, en uno de los cien…
- 1
- 2