
¿A QUIENES PERTENECEN LOS CONOCIMIENTOS Y SABERES?
(El siguiente texto es parte de un trabajo más extenso preparado para la Universidad Nacional Arturo Prat) No resulta aventurado afirmar que lo que se fijó como marco curricular en la década pasada fue producto de una decisión política cuyas raíces se encontraban en la educación pagada. En efecto, en uno de los cien…

EL CURRICULUM OCULTO Y LO OCULTO DEL CURRICULUM Precisiones en torno a la Reforma Educacional
Una tarde, alrededor de las diecisiete treinta horas, me dirigía hacia la Plaza Almagro a comprar un libro que mi hija quería leer y que no era parte de sus obligaciones escolares de estudiante del último año de educación media. En la esquina de Diez de Julio y Nataniel Cox, fui saludado con un “Buenas…

EL LICEO MUNICIPAL: Crisis del orden educativo y del modo pedagógico.
Cuando se analizan los problemas de la educación, a menudo se agrupan en torno a tres grandes ejes: uno exógeno, relacionado con la adecuación de los procesos de enseñanza-aprendizaje al mundo productivo. Es decir, el para qué de la educación, en su contexto socioeconómico. El segundo eje, ya propiamente educativo, se refiere a los procesos…

LAS CONDICIONES DEL TRABAJO DOCENTE EN LA LLAMADA POSTMODERNIDAD
El escrito que se entrega fue escrito a fines de los años noventa y, por lo tanto, obedece a una realidad que independientemente del tiempo transcurrido desde el fin de la dictadura, aún se pueden apreciar sus secuelas, como es el problema del financiamiento de los establecimientos públicos, por ejemplo. Rodolfo Gómez Cerda …y metiendo…

VIOLENCIA JUVENIL, VIOLENCIA SOCIAL.
RODOLFO GÓMEZ CERDA Para una opinión pública desprevenida y acrítica, son de fácil aceptación los argumentos que hacen aparecer las constantes denuncias de acciones juveniles violentas en los establecimientos educacionales, como efecto de la ausencia de directrices éticas o de carencia de afectividad en las relaciones sociales al interior de escuelas y liceos. El interés…
LOS «JÓVENES ARROGANTES» Y LA «VEJEZ PREPOTENTE»
LOS “JÓVENES ARROGANTES” Y LA “VEJEZ PREPOTENTE” La Matthei habla de “jóvenes arrogantes” para referirse a la composición etaria del grupo político que encabeza el presidente Boric, achacándole a esa dimensión generacional los errores y decisiones gubernamentales, muchas de las cuales han tenido que revertirse o modificarse según sean las críticas y resultados que provoquen….
LA DERECHA DE SIEMPRE O LA HIPOCRESÍA POLÍTICA
LA DERECHA DE SIEMPRE O LA HIPOCRESÍA POLÍTICA 01 – 07 – 2022 No hay día en el cual la derecha no recoja o invente algo para volcar su odio contra el gobierno o la Nueva Constitución. Todos sus medios de prensa están prestos a reproducir las opiniones o descalificaciones destinadas a emponzoñar a quienes…

LA EVALUACIÓN ESCOLAR: ESA VIEJA MAGIA NEGRA
Rodolfo Gómez Cerda. (En algún momento, la autoridad ministerial del gobierno militar decidió que las notas debían escribirse con lápiz o tinta negra, evitando usar el color rojo para marcar las inferiores al 4.0. No sabemos si ello fue por razones técnicas o, simplemente, por un prurito cromático). Elementos de juicio. La reforma educacional…

BAILANDO CON EL PASADO
BAILANDO CON EL PASADO Registro de Propiedad Intelectual N° 265.674 © Rodolfo Gómez Cerda, 2016 I.S.B.N. 978-956-362-625-4 OVIEDO, ESPAÑA, 2023 Diseño de portada: Carlos Cancino Rojas

EL ORIGEN PRIVADO DE LOS OF/CMO DE MEDIA DECRETO 220/98
Rodolfo Gómez Cerda. (Este artículo es parte del capítulo 3 del libro «El Liceo Municipal: crisis del orden educativo y del modo pedagógico. Santiago, 1998) En la «Introducción» del anexo que acompaña al Decreto Supremo Nº 220, que el 18 de mayo de 1998 promulga la reforma curricular, se establece que fueron cuatro los «pilares»…
- 1
- 2